Instalación de sistemas de ventilación

Cuidamos de usted y del medio ambiente

Ventilación mecánica doble flujo alto rendimiento

De todos es conocida la necesidad de ventilar nuestros hogares. Antiguamente la mala estanqueidad de las viviendas nos solucionaba el problema con una ventilación natural por filtración. Pero claro nos moríamos de frío, falta de confort y elevada perdidas energéticas eran el resultado.

En el presente, las cosas han cambiado, cada vez nuestros hogares se hacen más estancos por motivos de confort térmico, acústico, ahorro energético, legislación etc. Esto genera una calidad de aire interior deficiente, igualmente falta de confort y riesgo de condensaciones. Es decir tenemos la necesidad de ventilar de cara a los ocupantes y de cara al edificio.

De cara a los ocupantes por salubridad: controlando las concentraciones de contaminantes peligrosos para la salud producidos por el metabolismo de las personas (respiración, transpiración), la actividad (fumar, uso de productos de limpieza, cocción, aseo, etc.), los componentes de la construcción (pinturas, pegamentos, revestimientos etc) y control del gas radón mitigando su acumulación; por confort: controlando las concentraciones de contaminantes molestos para el bienestar como olores, ruidos, humedad relativa.

De cara el edificio debemos preservarlo controlando la concentración de vapor de agua, fuente de condensaciones y moho en los puntos fríos.

Para solucionar estos problemas es necesaria la instalación de los sistemas de ventilación mecánica controlada, que renuevan el aire, eliminan malos olores mitigan las concentraciones de radón y humedades, aseguran la higiene y confort de los usuarios, cuidan del edificio impidiendo que prolifere el moho, degradación y deterioro, y cuidan de nuestro bolsillo al controlar el flujo de aire y recuperar la energía que generamos reutilizándola con gasto cero, consiguiendo de este modo ahorros económicos.

Ventilación mecánica doble flujo alto rendimiento

Porque desde Promolar Xestión hacemos la Ventilación Inteligente: cuidamos de ti y del medio ambiente.

Para solucionar estos problemas es necesaria la instalación de los sistemas de ventilación mecánica controlada, que renuevan el aire, eliminan malos olores mitigan las concentraciones de radón y humedades, aseguran la higiene y confort de los usuarios, cuidan del edificio impidiendo que prolifere el moho, degradación y deterioro, y cuidan de nuestro bolsillo al controlar el flujo de aire y recuperar la energía que generamos reutilizándola con gasto cero, consiguiendo de este modo ahorros económicos.

Porque desde Promolar Xestión hacemos la Ventilación Inteligente: cuidamos de ti y del medio ambiente.

Dependiendo del tipo de edificación tenemos soluciones individuales para vivienda unifamiliar, colectivas, vivienda nueva, reformada o habitada y multitud de opciones para aplicación al sector terciario.

La VMC doble flujo, es un sistema de ventilación de alta eficiencia energética (rendimiento recuperador del 95%) que asegura la calidad del aire, a través de la extracción del aire viciado en las estancias húmedas (cocinas, baños, aseos, lavaderos…) y que simultáneamente asegura la insuflación de aire nuevo filtrado en las estancias secas (salón, comedor, dormitorios…).

Ventilación mecánica doble flujo alto rendimiento

En invierno el aire nuevo recupera las calorías del aire viciado que extraemos de la vivienda, gracias a la presencia de un intercambiador térmico, ayudando a mantener la temperatura en la vivienda. En verano el aire nuevo entra en la vivienda que se enfría gracias al aire viciado que extraemos de la vivienda, gracias a la presencia de un intercambiador térmico, evitando el recalentamiento de la vivienda. El aire exterior contiene numerosas partículas nocivas para la salud. La VMC doble flujo filtra el aire nuevo introducido en la vivienda con el fin de preservar la salud de los ocupantes.

Calidad de aire óptima y Confort térmico todo el año.

El aire nuevo entra pre-calentado en invierno gracias al intercambiador de alta eficiencia ( 92% de recuperación): cuando hay 5º en el exterior y 20º en el interior, el aire nuevo entra a 19ºC.

En Verano las versiones de VMC DOBLE FLUJO con by-pas dejan penetrar aire fresco nocturno para enfriar de forma natural su vivienda. Cuando hay 30ºC en el exterior y 21º en el interior, el aire nuevo entra a 22º solamente.

¿Cómo funciona una ventilación de doble flujo?

En un sistema de ventilación mecánica doble flujo la renovación de aire se realiza aportando aire nuevo por bocas de impulsión situadas en los locales secos (comedor, sala de estar y dormitorios), y retirar el aire viciado por bocas de extracción situadas en los locales húmedos (cocina, baños, aseos). Tanto las impulsiones como las extracciones se realizan mediante conducto específico para ventilación.

Al pasar el aire extraído de la vivienda por un recuperador alta eficiencia, (rendimiento 95%) este se queda con el calor que transporta antes de expulsarlo al exterior. El aire nuevo, previamente filtrado (existen diferentes tipos de filtros en base a las exigencias de filtrado) a nivel de la caja de ventilación de impulsión, al pasar por el recuperador; recuperando gran parte de las calorías o frigorías del aire viciado extraído antes de ser introducido en la vivienda. La regulación de las bocas de extracción e impulsión a un caudal constante se efectúa por ajuste automático de la superficie de paso de aire, en función de la presión disponible en cada punto de la instalación (reguladores de caudal en cada toma). Con ello; este sistema permite realizar un ahorro energético sustancial al recuperar hasta un 95% de las calorías o frigorías del aire extraído y además reforzar el aislamiento acústico de fachada al no existir huecos en muros o carpinterías; como ocurre con otros sistemas o con los sistemas de simple flujo.

Cómo funciona una ventilación de doble flujo

¿Por qué ventilar con sistemas doble flujo con recuperador?

Un sistema de ventilación es el método y los elementos que se emplean para ventilar un recinto cerrado. Durante mucho tiempo se le dio muy poca importancia a este asunto y lo único que se hacía en los edificios era colocar un extractor de aire. Sin embargo, en la actualidad se han modernizado estos equipos y la nueva normativa CTE contempla la mejora de las prestaciones de los edificios para garantizar la salud, el confort y la seguridad.

Las nuevas regulaciones en el sector de la construcción han modificado la forma en que hoy en día hemos de entender la edificación. En la actualidad, la apuesta por la eficiencia energética y unas viviendas y centros laborales en mayor comunión con el medio ambiente ha transformado el sector. Y, en parte debido a las mejoras implementadas por el Código Técnico de la Edificación, ahora es preciso instalar un sistema de ventilación en los hogares de nueva construcción y en todas las renovaciones que se planteen. ¿Qué significa ello?

En principio, la instalación de sistemas de ventilación mecánicos es un requerimiento que viene de la nueva forma de construir, ya que se apuesta por un mayor aislamiento térmico que convierte las casas en estancias mucho más estancas. Para garantizar el necesario flujo de aire, lo que requerimos es de ventilación mecánica que introduzca aire y sobre todo que extraiga aquel que haya perdido calidad.

Pero el proceso de la ventilación mecánica va mucho más allá y no significa que su única función sea la de insuflar aire en las estancias para garantizar la entrada de aire en interiores. Gracias a los sistemas de ventilación podemos mejorar nuestra salud, gastar mucha menos energía, mejorar nuestra calidad de vida e incluso calentar o refrigerar las viviendas sin necesidad de usar los sistemas de climatización tradicionales. Y todo ello de manera automática.

¿Cuáles son los principales beneficios de la ventilación mecánica? Los resumimos en cinco aspectos principales.

La obligatoriedad de instalar un sistema de ventilación mecánico nace del Documento Básico HS3 incluido en el CTE, ya que en dicho texto se especifica que toda vivienda nueva o en cada proyecto de renovación ha de instalarse un sistema de ventilación.

Sin embargo, instalar un sistema de ventilación mecánico ofrece grandes beneficios en el hogar y es importante saber escoger cuál es el más interesante. Desde luego, la ventilación de doble flujo es la mejor solución posible, ya que puede impulsar aire del exterior además de extraer el aire viciado del interior de manera automática.

He aquí cinco motivos por los que merece la pena instalar un sistema de ventilación mecánico:

1. La salud en el hogar, lo más importante

Sin duda, el motivo principal que tenemos para optar por la ventilación mecánica es la salud. El aire en interiores se contamina con suma facilidad, y puede ser una fuente importante de enfermedades. Por ejemplo, las complicaciones respiratorias se producen debido a la exposición a un aire en mal estado dentro de casa.

El humo del cocinado, el uso de productos químicos, la humedad u otros problemas ensucian el aire, y no basta con airear al abrir las ventanas. Por ello, es muy importante que el aire se extraiga de manera automática mediante un sistema de ventilación.

La segunda causa de muerte por cáncer de pulmón, según la Organización Mundial de la Salud; lo genera la exposición continuada a niveles altos del gas radón. Es uno de los venenos del aire más peligrosos que existen, ya que no se puede detectar al ser incoloro e inodoro. Proviene del subsuelo, filtrándose entre las grietas y otros espacios hasta llegar a tu vivienda. Una ventilación doble flujo con una ligera sobrepresión en la insuflación mitiga la filtración de este peligroso gas a la vivienda.

Está claro que una gran cantidad de CO2 en una vivienda provoca que la calidad del aire no sea buena o que incluso llegue a ser mala. Pero además, puede afectar directamente a la salud de quienes habitan la vivienda o el edificio. El dióxido de carbono en el interior de edificios y viviendas puede ocasionar problemas físicos a nivel renal y óseo, también estrés. Cuando los niveles de CO2 son muy altos, entre 1.000 y 2.000 ppm, la persona puede notar somnolencia. Si dichos niveles son aún más elevados, se pueden sentir dolor de cabeza, náuseas, incremento de la frecuencia cardíaca y problemas para concentrarse. Evite estos efectos instalando ventilación.

Ventilar no es lo mismo que airear, ya que lo segundo no renueva el aire. Todo sistema de ventilación mecánico extrae el aire en mal estado y lo sustituye por aire de calidad. En el caso de los sistemas de ventilación de doble flujo la solución es más eficaz, ya que el aire introducido pasa por conductos separados y es filtrado previamente. Se respira en interiores el mejor aire posible.

La mejor calidad de aire y la necesaria renovación hacen que, en casa, podamos mejorar nuestra salud y enfermar menos.

2. Mayor eficiencia energética y ahorro en electricidad o suministros

La ventilación mecánica ahorra energía, y en algunos casos suple a los sistemas de climatización. En el aire se almacena el frío y el calor, por lo que la misma renovación del aire aligera las temperaturas interiores.

Pero en el caso de la ventilación de doble flujo es aún mejor, ya que mediante un sistema de intercambio de calor es posible que el aire que entre desde el exterior en invierno se caliente y en verano se refrigere. Eso evita el consumo de los sistemas de calefacción y aire acondicionado en la mayoría de situaciones.

3. Automatización

Con los sistemas de ventilación mecánicos podemos cerrar las ventanas y olvidarnos totalmente de renovar el aire, de airear las estancias o de simplemente preocuparnos por aquello que respiramos. De eso se encarga el sistema, que mediante detectores y sondas es capaz de saber cuándo el aire está contaminado o existe un exceso de humedad. No hay que preocuparse ni siquiera de encenderlos o apagarlos.

4. Mayor confort en el hogar

Olvidarse de los malos olores y respirar aire de calidad en el hogar es fundamental. Pero no solo es esto, sino que además al ducharnos con sistemas de ventilación mecánicos podemos evitar que los cristales se empañen. Gracias a un aire de mayor calidad, también evitaremos enfermedades y descansaremos mejor, dormiremos más profundamente y nos concentraremos más. El aumento de confort es notable.

5. Presente y futuro de la construcción

Si bien antes era muy desconocida, la ventilación es el presente de la construcción y el futuro inmediato. Si nos decidimos a instalar un sistema de ventilación mecánico podremos acceder a descuentos en hipotecas energéticas, revalorizaremos nuestras viviendas y nos adaptaremos al futuro. Todos los certificados de eficiencia energética exigen la instalación de equipos de ventilación mecánica. Por ello precisamente, son el presente y el futuro de la construcción.