Calefacción por suelo radiante, eléctrica e hidráulica

Invisible, limpia, uniforme, no ocupa espacio. Todo el confort a su disposición

Calefacciones radiantes

Los sistemas radiantes basan su funcionamiento en convertir todo el suelo en un gran y eficiente panel emisor de un suave e imperceptible calor radiante, porque gracias a su gran superficie pueden trabajar a muy baja temperatura: 24 a 28 ºC.

Desaparecen radiadores, por su alta temperatura, crean en su entorno un espacio inhabitable debido a una molesta percepción de calor, o simplemente por el espacio que ocupan, por los ruidos que en mayor o menor grado provocan y transmiten.

Está demostrado científicamente que solo es plenamente confortable un ambiente en el que una persona no sienta frío ni calor. Las personas, con una temperatura corporal de 36ºC, pueden percibir la radiación procedente del panel (20ºC), y emitir al ambiente su propio calor sobrante, generado por el metabolismo, que será mayor o menor dependiendo de su actividad.

El sentido de propagación de la energía radiante es siempre desde el cuerpo caliente al cuerpo frío. El aire del ambiente, que no absorbe radiaciones, se atempera por contacto con los parámetros y muebles ya caldeados, originándose una ligerísima corriente de convección que contribuye a mantener una temperatura constante y confortable en todos los niveles y zonas de la estancia. A diferencia de los sistemas convencionales no existe recalentamiento del aire, permaneciendo fresco y agradable, sin alterar la humedad relativa natural (40/60%).

Ventilación mecánica doble flujo alto rendimiento

La calefacción radiante es compatible con casi todos los tipos de suelo. La conductividad térmica es importante a la hora de elegir el mejor suelo para usar con calefacción radiante. Cuanto mayor conductividad térmica del suelo final, más eficiente será el sistema de calefacción.

La calefacción radiante no reseca el ambiente, no produce condensaciones por exceso de humedad. No consume oxígeno. No carboniza las partículas de polvo. No ensucia las paredes y techos, no irrita las vías respiratorias.

Pídanos consejo, y desde Promolar Xestión, S.L. le indicaremos la mejor opción para su caso. Somos especialistas y con experiencia contrastada y avalada por nuestros trabajos.

Ventajas

  • Limpia: Amplia superficie de radiación a baja temperatura (ausencia de corrientes de convección).
  • Saludable: El aire ambiente está a menos temperatura que los paramentos, no varía sustancialmente la humedad relativa.
  • Coste controlado: Su disposición individual permite el control del gasto.
  • Invisible: El único elemento a la vista es el termostato o sonda de ambiente.
  • Silenciosa: No hay maquinaria ni elementos mecánicos.
  • Segura: Fuera del alcance de las personas, y protegida eléctricamente.
  • Regulación variable: Los termostatos de ambiente (o sondas) en cada local permiten el aprovechamiento óptimo del calor con independencia del resto de la vivienda.
Ventajas de la calefacción

Calefacción suelo radiante eléctrico

La calefacción por suelo radiante eléctrico proporciona confort en toda la vivienda, lo que le da un nuevo significado a la calefacción y la comodidad. La creciente popularidad de los sistemas de calefacción por suelo radiante eléctrico se debe a sus numerosos beneficios como fuente de calor:

Adecuado para todo tipo de proyectos:

Nueva construcción, reforma o renovación.

Compatibilidad con los diferentes tipos de suelo:

Incluyendo piedra, baldosas cerámicas, madera, laminado y vinilo.

Eficiencia energética:

Requiere menos energía para funcionar mientras produce un calor uniforme y confortable.

SISTEMAS CALEFACCIÓN SUELO RADIANTE ELÉCTRICO

Todos los sistemas de suelo radiante eléctrico de Promolar Xestión usan elementos ultradelgados, aprobados por BEAB, para una calefacción rápida pero suave de la superficie del suelo.

Elija el sistema más adecuado para su proyecto de la gama de calefacción por suelo radiante eléctrica que Promolar Xestión le puede ofrecer y obtenga un presupuesto gratuito si desea que lo guiemos en la dirección correcta para que pueda tomar una decisión.

Dentro de estos sistemas radiantes eléctricos, tenemos los siguientes tipos:

Cable Radiante

Cable Radiante

El cable radiante, es un cable increíblemente flexible y duradero que se puede maniobrar fácilmente alrededor de los elementos fijos. Ideal para nueva construcción o reforma integral de suelos.

Mallas Radiantes especial Cerámicos

Mallas Radiantes especial Cerámicos

Elemento calefactor pre-espaciado sobre una malla de fibra para ser colocado debajo de los pavimentos cerámicos; embebido en un adhesivo flexible. Ideal para reformas de cocinas, baños, aseos...

Mallas Radiantes especial Laminados

Mallas Radiantes especial Laminados:

La malla radiante para laminados fue diseñada para instalación debajo de suelos de madera y laminados o bajo revestimientos de suelos suaves y elásticos como vinilos, moquetas y otros pisos flotantes. Es un sistema de calefacción directo y en seco; cualidad que lo hace ideal para reformas aunque también es correcta su aplicación en obra nueva.

Cable radiante especial acumulación

Este tipo de sistema de calefacción por cable radiante es la solución de calefacción que más se parece a los suelos radiantes de tubo de agua. El sistema está diseñado para ser embebido en los recrecidos de los suelos, donde acumula calor para liberarlo progresivamente. Es un sistema de gran inercia térmica, lo que lo hace ideal en viviendas que tengan tarifas de discriminación horaria, permitiendo cargar de calor durante las horas de tarifa barata.

Una vez instalado y después de la aplicación del mortero de los recrecidos, puede ser acabado con cualquier tipo de material (cerámico, PVC, tarima flotante, etc.)

Si no existe aislamiento en el suelo, o este se encuentra a más de 10 cm de profundidad, se recomienda el uso de placas nuevas de aislamiento con el objetivo de conseguir un espesor adecuado y mitigar las pérdidas de calor además de reducir los tiempos de calentamiento.

Es un sistema de calefacción extremadamente versátil. El espaciado del cable puede variar y adaptarse a los requerimientos de potencia, espacio y forma del proyecto.

Cable radiante especial acumulación

Ventajas

  • El elemento calefactor de este sistema es robusto, con un aislamiento de fluoropolimero apoyado por un material de protección, lo que permite su uso en condiciones difíciles.
  • El suelo final puede ser reemplazado sin dañar el elemento calefactor.
  • Rentable, proporciona calor donde se requiere, dando por resultado la utilización óptima del calor y mínimas perdidas.
  • Flexible, puede ser instalado en cualquier área o cualquier disposición según lo deseado.
  • Ideal para obra nueva o viviendas en las que se vaya a realizar una renovación integral de los solados.
  • Aprobaciones SEMKO y declaración de conformidad CE.
Ventajas del Cable radiante especial acumulación

Malla radiante para acabados cerámicos

Los sistemas de malla radiante han sido diseñados específicamente para uso en reformas, donde la altura de suelo disponible es reducida. Se pueden instalar estos sistemas cuando se cuente con una altura disponible de 12 mm incluyendo el acabado final cerámico. Estos sistemas de calentamiento directo, admiten todo tipo de baldosas cerámicas, piedra natural, mármol, etc. Sin embargo, siempre debe consultar a los fabricantes de las colas, para que estas toleren la temperatura.

Hoy en día, también tienen una buena aceptación en obra nueva; ya que al ser un sistema con poca inercia térmica, su puesta en marcha es muy rápida, pudiéndose adaptar la temperatura de cada local de la vivienda según los niveles de ocupación o tarifas eléctricas.

Una vez limpio el suelo, se tienden estas mallas de 50 cm de ancho y se aplica el cemento cola (adhesivo flexible) sobre ella para colocación y fijación del elemento de acabado cerámico. Un termostato de ambiente será el encargado de activar/desactivar su funcionamiento en base a las temperaturas seleccionadas.

Este sistema está aprobado por BEAB y lleva la marca CE, cumpliendo con los estándares de seguridad más altos, para una mayor tranquilidad.

Malla radiante para acabados cerámicos

Ventajas

  • El elemento calefactor tiene 1.8 mm de espesor, por lo tanto la altura del suelo no se verá afectada de manera significativa.
  • Rápida instalación: solo basta con desenrollar la malla que trae el cable incorporado con su espaciado.
  • Reducido tiempo de respuesta: el pavimento alcanza la temperatura deseada en pocos minutos.
  • Cable conductor dual, con doble aislamiento y malla de fibra de vidrio.
  • Cumple con la norma EN50366 en lo que respecta a los campos electromagnéticos.
  • Aprobaciones SEMKO y declaración de conformidad CE.
SISTEMAS CALEFACCIÓN SUELO RADIANTE ELÉCTRICO
  • Promolar Xestión
  • Promolar Xestión
  • Promolar Xestión

Malla radiante para acabados laminados (tarimas flotantes)

Fáciles de instalar, el sistema de malla radiante para suelos laminados, calienta de una forma uniforme su suelo de parqué, moqueta, laminado madera y tarima flotante entre otros. El revestimiento de aluminio de la malla le permite una calefacción uniforme en todo el suelo evitando puntos fríos o calientes. Al llevar toma de tierra integrada puede ser instalada convenientemente bajo el pavimento final en áreas secas o mojadas sin necesidad de rejillas adicionales de conexión a tierra. Un termostato de ambiente será el encargado de activar/desactivar su funcionamiento en base a las temperaturas seleccionadas.

Se pueden instalar estos sistemas cuando se cuente con una altura disponible de 12 mm incluyendo el acabado final. Estos sistemas de calentamiento directo, admiten todo tipo de laminados; sin embargo, siempre debe consultar a los fabricantes de revestimientos de suelo con respecto a la tolerancia de temperatura. Para suelos de madera o similares, la resistencia térmica no debe exceder 0,15 m² ºK/W.

Es una forma sencilla de disponer de un suelo radiante en seco con una aplicación directa, sin necesidad de solera de regularización. Con este versátil sistema, el suelo final puede ser levantado y reemplazado con un nuevo acabado, si se desea redecorar o renovar en el futuro.

La malla radiante WLFH está compuesta de un delgado cable multifilar de doble núcleo aislado con un fluoropolímero avanzado envuelto en una hoja de aluminio reforzado con fibra de vidrio.

alla radiante para acabados laminados (tarimas flotantes)

Ventajas

  • Se instala directamente sobre el suelo y no necesita nivelación.
  • El sistema puede adaptarse para encajar alrededor de los objetos.
  • Ideal para calefactar bajo suelos de moqueta y tarimas flotantes en laminado y madera, parqué y otros pavimentos flotantes.
  • Rápida instalación: solo basta con desenrollar la malla que trae el cable incorporado con su espaciado.
  • Reducido tiempo de respuesta: el pavimento alcanza la temperatura deseada en pocos minutos.
  • Cable aislado en ECTFE colocado en medio de dos hojas de aluminio reforzadas en fibra de vidrio.
  • Cumple con la norma EN50366 en lo que respecta a los campos electromagnéticos.
  • Aprobaciones SEMKO y declaración de conformidad CE.
Malla radiante para acabados laminados (tarimas flotantes)

Calefacción radiante hidráulico

La calefacción por suelo radiante hidráulico consiste en la instalación de un tubo sobre aislamiento de alta densidad, empotrado en la capa de mortero del pavimento, ocupando toda la superficie de la estancia a calefactar y que utiliza agua como elemento transmisor del calor; cualidad que le permite vincularse prácticamente con cualquier fuente de calor; desde una caldera estándar hasta tecnologías sostenibles más nuevas, como la energía solar térmica, fotovoltaica o las bombas de calor dando una gran eficiencia energética.

El agua, previamente calentada con cualquier fuente de energía, (gas, gasóleo, bomba de calor, energía solar, etc.) cede calor al suelo convirtiéndolo en un gran emisor de calor y en consecuencia calefactando el local. Cuando se utiliza una bomba de calor reversible, este sistema, tiene la ventaja de poder enfriar el agua circulante y generando lo conocido como suelo radiante refrescante (efecto bodega), lo que lo hace especialmente práctico en zonas climáticas donde el "calor" sea un elemento a combatir durante el verano.

Calefacción radiante hidráulico

La calefacción por suelo radiante hidráulico es altamente eficiente ya que utiliza menos energía que un sistema de calefacción de radiadores.

La calefacción por suelo radiante emite suficiente energía para llevar la habitación a la temperatura de confort con temperaturas de flujo de 30-40 ºC. Esto es significativamente menor que las temperaturas requeridas por los radiadores convencionales (60-70 ºC). Esto se debe al hecho de que los sistemas de calefacción por suelo radiante hidráulico distribuyen el calor de manera uniforme a través de la superficie del pavimento y emiten calor radiante a través de los objetos de la habitación.

El elemento principal de la instalación es el tubo; nuestra empresa en este aspecto les puede hacer la instalación dejando a su elección el tipo de tubería que más le convenza de las tres que a continuación les indicamos:

Calefacción radiante hidráulico
PEX.- Polietileno reticulado

PEX.- Polietileno reticulado

Más duradero, más longitudes, resistente, flexible.

PERT.- Polietileno multicapa

PERT.- Polietileno multicapa

Construcción con múltiples capas con barrera de oxígeno, económico; pero susceptible de enroscarlo y más fácil de dañar.

AL-PERT.- Polietileno multicapa con funda de aluminio:

AL-PERT.- Polietileno multicapa con funda de aluminio:

Construcción con múltiples capas con funda de aluminio. Este tipo de tubo mantiene su forma cuando se manipula y es susceptible a ser doblado.

  • Promolar Xestión
  • Promolar Xestión
  • Promolar Xestión

Las calefacciones radiantes total 16

El Total 16 es un sistema que consta de un aislamiento ligero pero resistente con planchas de EPS de alta densidad con láminas difusoras canalizadas integradas (resistiendo hasta 40 toneladas por metro cuadrado), en la que se inserta el tubo especial de 12mm de PEX-A.

Estas tuberías son la base de dicho sistema porque son duras, flexibles y resistentes; las mismas vienen con las más elevadas garantías: garantía vitalicia. Madera, laminados, cerámica y piedra pueden ser directamente instalados encima del Total-16.

El Total 16 es un sistema ideal para tanto reformas como obra nueva; no se necesita elevar el suelo mas de 16 mm.

 Las calefacciones radiantes total 16

Ventajas

  • Impacto mínimo en el nivel del suelo. Ideal para reformas o para plantas bajo cubierta con altura limitada. Con 16 mm resolvemos el suelo.
  • Espaciadores integrados en las placas de aislamiento lo que acorta el tiempo de instalación.
  • Ideal para cualquier tipo de acabado, tanto cerámicos, como laminados.
  • Tanto el diseño modular de sus planchas como su peso lo haces adaptable y manejable para cualquier tipo de local.
  • Las planchas de aislamiento de alta densidad y con difusor soportan hasta 40 Tn/m2.
  • Eliminan trabajos extras de picado y retirada de escombros para conseguir altura y poder realizar una instalación de calefacción radiante por tubo de agua.
 Las calefacciones radiantes total 16